India - El padre Gildasio Mendes visita la tumba de Madre Teresa y se reúne con la nueva Superiora General
Leer másIndia – Inicia la Visita Extraordinaria del Consejero para la Región Asia Sur a la Inspectoría INB
Leer másRMG – El Tiempo de la Creación está a punto de comenzar: del 1 de septiembre al 4 de octubre un tiempo especial para cuidar la Creación
Leer másItalia – Concluyó el 5º Congreso Mundial de los Salesianos Cooperadores: “arduo trabajo… discernimiento y una mirada al futuro”

(ANS – Roma) – Los cuatro días del 5º Congreso Mundial de la Asociación de Cooperadores Salesianos (25 al 28 de octubre) en Roma, fueron un momento de arduo trabajo, intercambio, discernimiento y una mirada al futuro. Los más de 300 participantes se concentraron en discernir los desafíos que Dios plantea a la Asociación.
Dos momentos claves del Encuentro. El primer momento fue la muestra de gratitud a la Coordinadora Mundial saliente, la Sra. Noemi Bertola, quien dirigió la asociación desde el 2014. El segundo momento fue el nombramiento del nuevo Coordinador: el napolitano Antonio Boccia, de 56 años, ex Consejero para la Región Italia-Medio Oriente, cuyo mandato expirará el 2019. En su primer discurso como Coordinador Mundial, solicitó un trabajo para hacerse visible a nivel personal y dar visibilidad institucional a los Salesianos Cooperadores en la Iglesia y en la sociedad.
El Congreso ofreció tres informes centrales: el de la Sra. Bertola, todavía en el rol de Coordinadora Mundial; la del P. Giuseppe Casti, Delegado Mundial de los Salesianos de Don Bosco; y de la de Sra. Cinzia Arena, Administradora Mundial de la Asociación sobre la solidaridad financiera y la animación. Además, todos los delegados presentes recibieron una base de datos con los nombres de los 30 mil miembros de la Asociación.
“He experimentado la profunda fe y la devoción de los Salesianos Cooperadores de los cinco continentes… Aunque el idioma, la cultura o la nacionalidad son diferentes, hemos sentido profundamente nuestra unidad vocacional”, manifestó el P. John Chong, SDB, Delegado de la Asociación de la Inspectoría de Corea del Sur.
A través de los talleres regionales, los delegados del Congreso identificaron y aprobaron las líneas de Acción y los Sueño de la Asociación para los próximos 6 años (2019-2024), junto con el siguiente esquema, realizado en sinergia con el Documento Final del Sínodo de Obispos 2018:
Desafíos: Jóvenes vulnerables y marginados – Familias en crisis.
Sueño: convertirse en testigos creíbles.
Factores: Comunión, fraternidad, misión. Propuesta vocacional para jóvenes. Formación integral con la Familia Salesiana. Autonomía: crecimiento en corresponsabilidad.
Valores: Fidelidad carismática, espíritu familiar, sentido de pertenencia y compromiso.
Proceso de conversión:
– Promover una espiritualidad más profunda para conocer a los jóvenes a través de la escucha y el acompañamiento;
– Internalizar el Proyecto de Vida Apostólica a la luz del Evangelio, para el discernimiento continuo de la Vida y de Misión de los Salesianos Cooperadores;
– Convertirse en un punto de referencia, como comunidad, para el contacto con jóvenes necesitados.
– Dejar la “zonas de confort” para que ser testigos creíbles y dinámicos hacia los jóvenes necesitados.
Fuente: AustraLasia