Italiano | Español | English | Français | Português      

Nuestras Cifras

  • 132 naciones en el mundo
  • 3643 Escuelas:
    • 940.000 alumnos
    • 68.000 profesores y formadores
  • 826 Centros de Formación Profesional:
    • 200.300 alumnos
    • 15.000 profesores y formadores
  • 85 Institutos universitarios
  • 280 internados
  • 205 centros para adultos
  • 163 residencias

Las escuelas y los Centros de Formación Profesional (CFP) salesianos son dos estructuras de formación reglada con características propias, pero siempre profundamente relacionadas.

No hay verdadera escuela salesiana que no prepare para el trabajo, ni existe verdadero CFP salesiano que no tenga en cuenta la elaboración sistemática de la cultura.

  • La formación profesional y la escuela salesiana nacen en Valdocco para responder a las necesidades concretas de la juventud y se insertan en un proyecto global de educación y de evangelización de los jóvenes, sobre todo de los más necesitados. Animado por el deseo de garantizar la dignidad y futuro de sus jóvenes, Don Bosco dio vida a los talleres de artes y oficios, ayudando al mismo tiempo a los jóvenes en la búsqueda de trabajo, y procurándoles contratos, para impedir que se aprovecharan de ellos.
  • Esta es la matriz de los actuales CFP que se preocupan de promover la formación humana, cristiana y profesional de los jóvenes. Esta propuesta responde a predisposiciones, habilidades y perspectivas de muchos de ellos que, al término de la formación de base, aspiran a insertarse en el mundo del trabajo.
  • Siempre atento a las necesidades juveniles, Don Bosco amplió su compromiso promoviendo el nacimiento de las escuelas salesianas. Intuyó que la escuela es instrumento indispensable para la educación, lugar de encuentro entre cultura y fe.
  • El ambiente escuela se ha desarrollado mucho en la Congregación en respuesta a las exigencias de los mismos jóvenes, de la sociedad y de la Iglesia. Se ha convertido en un movimiento de educadores involucrados firmemente en el frente escolar.
  • Existen también Centros de formación pre-profesional con una particular formulación y puesta en práctica de propuestas diversificadas: itinerarios de orientación, enseñanza y formación, actualización, reciclaje profesional, inserción o reinserción socio-laboral, promoción del tejido empresarial social.
  • Algunas inspectorías ofrecen un servicio de internado para jóvenes que frecuentan las escuelas/CFP. Es un ambiente apto para el estudio en un clima de serena convivencia. Los muchachos están acompañados constantemente por un equipo de educadores.